domingo, 14 de noviembre de 2010

Homenaje a Nambuma-Malawi.


Me despido, por ahora, de Malawi con esta preciosa foto de su lago.

Homanaje al Movimiento Nambuma Malawi. Los colchones.


Aunque podría subir muchas más fotos de la alegría de las niñas con la llegada de los colchones, despido el tema con ésta.

Homanaje al Movimiento Nambuma Malawi. Los colchones.


Más colchones más imágenes de felicidad.

Homanaje al Movimiento Nambuma Malawi. Los colchones.


Más imagenes de la alegría de las niñas. Como vimos en el reportaje del Movimiento la llegada de los colchones fué el momento que más impactó para muchos de nosotros.

Homanaje al Movimiento Nambuma Malawi. Los colchones.


Así comenzó todo, como muy bien se ve en el vídeo de Bruno.

Homanaje al Movimiento Nambuma Malawi.


Otras niñas a ls que ayudamos.¡¡¡Me encantaría saber que ha sido de su vida!!!

Homanaje al Movimiento Nambuma Malawi.


Una de nuestras primers niñas con Nacho.

Homanaje al Movimiento Nambuma Malawi.



Hora de la comida en la escuel de Nambuma. Probablemente algunas de éstas niñas estén ahora en nuestro proyecto.

Homanaje al Movimiento Nambuma Malawi.


Son fotos del 2006. ¿Como les habrá ido? Ójala que la mayor parte hayan finalizado sus estudios y sean mujeres con un mejor destino.

Homenaje a Nambuma-Malawi.


Nuestras primeras niñas, algunas eatarán acabando sus estudios o ya lo hbrán hecho.¡¡¡Qúe alegría desprenden!!! Merece la pena.

Homenaje a Nambuma-Malawi.


Ésto es lo que nos mueve, las niñas necesitadas pero llenas de una maravillosa alegría que nos contagia.

Homenaje a Malawi.

el Lago Malawi es el 9º más grande del mundo y el 3º de África tras el Lago Victoria y el Lago Tanganika. Tiene 580 km de largo y 40 de ancho, pero su fama le viene por su rica biodiversidad con más de 600 especies autóctonas de peces.Una parte es Patrimonio de la Humanidad desde 1980. El 25% pertenece a Mozambique.
Su más importante medio de vida es la agricultura. La industria es manufacturera del tabaco, té, azucar, serrerías y tiene depositos no explotados de uranio, carbón y bauxita. A pesar de su enorme potencial turistico, por sus maravillosos paisajes y riqueza y variedad de fauna y flora, es una gran desconocida, no entra en las rutas turístcas de sus paises vecinos como Tanzania. En la prensa y en el mundo es noticia por las adopciones de Madonna.
Pero para nosotros Malawi está muy próxima y muy dentro de nuestros corazones gracias al Movimiento de ayuda a Las Huerfanas de Nambuma.

Homenaje a Malawi.

Algunos datos de Malawi. Hemos visto su situación en África y poco más. Tiene 118.480 km cuadrados (España 504.782), Unos 14.ooo.ooo millones de habitantes el 70% cristianos. La expectativa de vida es de unos 37 años (el sida hace estragos), la mortalidad infantil aunque muy alta han conseguido disminuirla de forma importante con la ayuda de ONG y actuaciones muy baratas pero llenas de sabiduría. Han tratado y conseguido que el 60% de los partos sean en hospitales, que conlleva mejor atención inmediata a la madre y al niño clara disminución de infecciones y otras complicaciones. Es uno de los paises con menor densidad de médicos pero han preparado a muchos enfermeros y matronas y construido pequeños hospitales diseminados por su geografía con magnífico resultados. La implantación de LAS MADRES CANGURO (llevan al niño en su pecho constantemente)ya que no hay incubadoras ni, muchas veces, electricidad, que ha conseguido disminuir a la mitad la muerte de niños prematuros, al aportarles calor, darles el pecho y la transmisión de afectividad madre-hijo.

Homenaje a Malawi


La bandera de Malaui se compone de tres franjas horizontales iguales de color negro, rojo y verde con un sol blanco, superpuesto en el centro de la bandera. El color negro representa al pueblo africano, el rojo representa la sangre de los mártires de la libertad de África, el verde representa la naturaleza de Malaui y el sol representa el amanecer de la libertad y esperanza para África. La bandera nacional actual fue adoptada en 2010.

sábado, 13 de noviembre de 2010

Homanaje al Movimiento Nambuma Malawi.


En una imagen más próxima se aprecia dos importantísimas características de Malawi, la gran parte de su superficie ocupada por el lago del mismo nombre y su falta de salida al mar, circustancia que limita de forma importante su desarrollo.

Malawi


He aquí la ubiación de Malawi. Muchos lo sabemos por la camiseta del Movimiento. Pero veamos lo que es: Malaui o Malawi,[6] oficialmente la República de Malaui (en inglés, Republic of Malawi; en chichewa, Dziko la Malawi) es un país sin salida al mar ubicado en el sureste de África, antiguamente conocido como Nyasalandia. Limita con Zambia al noroeste, con Tanzania al noreste y con Mozambique al este, sur y oeste. El país está separado de Tanzania y Mozambique por el lago Malaui. Su topónimo proviene de Maravi, una de las tribus bantúes que habitaron el área.Tiene un bajo índice de esperanza de vida y una tasa alta de mortalidad infantil.[8] Además de contar con la existencia de miles de casos de sida, hecho que ha provocado la disminución de fuerzas de trabajo y el aumento de gasto gubernamental, lo cual se espera tenga un impacto importante en el Producto interno bruto (PIB) para el 2010.

viernes, 12 de noviembre de 2010

Homanaje al Movimiento Nambuma Malawi.




Este vídeo es de Africa Directo, ONG en la que trabajo Nacho en Nambuma y es posible que algunas de las niñas de éste reportaje sean nustras niñas, bueno nuestras son todas, me refiero que pueden ser del grupo que ayudamos al acabar la escuela o que lo sean proximamente.

Homanaje al Movimiento Nambuma Malawi.

Precioso vídeo que tenemos que agradecer a Bruno por la alegria que desprende y el exquisito montaje y la preciosa música.
Se puede ver demás de facebook e google poniendo Malawi y entrando en vídeos.

miércoles, 10 de noviembre de 2010

Cena V Aniversario del Movimiento Nambuma-Malawi


La última foto que subo al blog es la de mis maravillosos y queridos/as compañeros de mesa.

Cena V Aniversario del Movimiento Nambuma-Malawi


LA GANADORA DEL MARAVILLOSO CUADRO DE GUILLERMO JACK ES........Julia Boedo.

Cena V Aniversario del Movimiento Nambuma-Malawi


¡¡¡Hay Antón en que acabara ésto!!!.

La alegría el baile y el buen rollo.

Cena V Aniversario del Movimiento Nambuma-Malawi


Pasadas unas horas. Sigue la seriedad y la elegancia, pero con más alegría.

Cena V Aniversario del Movimiento Nambuma-Malawi


¡Que guaps y elegantes! ¿Verdad?

Cena V Aniversario del Movimiento Nambuma-Malawi


Que serios y elegantes.

Cena V Aniversario del Movimiento Nambuma-Malawi


Vista pacial de la cena. ¡¡Vaya montaje!!

Cena V Aniversario del Movimiento Nambuma-Malawi

queQue fácil es a veces llevar la Solo ésta sonrisa merece cualquier esfuerzo

Cena V Aniversario del Movimiento Nambuma-Malawi


Primer éxito, se consiguen los colchones, se pueden comprar mosquiteras y cerrar algún pozo, foco de paludismo.

Cena V Aniversario del Movimiento Nambuma-Malawi


He aquí la primera llamada.

Cena V Aniversario del Movimiento Nambuma-Malawi

Cena V Aniversario del Movimiento Nambuma-Malawi

El 6 de Noviembre celebramos una cena en la RSD Hípica de la Coruña, con el motivo del V aniversario del nacimiento de un grupo de amigos/as coruñeses que se reunen para conseguir 300 colchones para lss huérfanas de una remota aldea, (Nambuma, de un remoto pais, (Malawi), africano. Fue un éxito pues consiguieron, con creces, los colchones, pero mucho más importate llevaron la inmensa alegría a unas niñas, que por no tener no tenían ni colchones para dormir. Además fue la llama que encendió el nacimiento de un mavimiento solidario, que entusiasmados por lo coseguido, quisieron seguir año tras año, involucrando a mucha gente de muchas generaciones y de forma incansable han conseguido que de aquel pequeño pero muy importante acto haya nacido el Movimiento Nambuma Malawi de ayuda a las Huerfanas de Nambuma, encargándose de sacar de las calles, darles hogar y educación en cooperación con "las hermanas blancas" , dentro de un programa mucho más amplio que es el "Proyecto Tikonde".
La cena-baile, fue un exitazo, como todo lo que hacen nuestros queridos organizadores, reunió a 236 personas, no cabían más. No juntamos padres, hijos y no vinieron los nietos pues, aun, no tienen la edad apropiada. Muchas gracias a todos.

Boda Bety y Asier.


Los nuevos esposos posan felices ¡¡¡Enhorabuena amigos, ser muy felices!!!

Boda Bety y Asier.


Otro momento de la ceremonia. Asier mira enamorado a la gupísima Bety, su esposa.

Boda Bety y Asier.


Bety y Asier en un momento de la ceremonia.

Boda Bety y Asier.


Guapísima la novia antes del enlace.

Cambio de tema.

Voy a seguir con cambios: 1º voy a subir las fotos de la boda de Bety y Asier y luego alguna foto del último acto promovido, como siempre, por el Movimiento Nambuma Malawi por las huérfanas de Nambuma.

lunes, 8 de noviembre de 2010

Su y su maravillosa familia.


La mirada nos cuenta la historia, profunda y triste,infatil y adulta, puede que desconfiada. Tal vez se pregunte cuanto durará esta suerte, suerte nueva, en la que ahora vive.Este retrato que debía ir al principio e preferido que quede como portal de inicio y las miradas, las nuevas miradas, nos señalen la felicidad de Su, que es la de su familia y la nuestra.

Su y su maravillosa familia.


Yo feliz, con Martín y Su.

Su y su maravillosa familia.


Han pasado ocho meses y Su se encuentra feliz y segura.

Su y su maravillosa familia.

Voy a saltarme el orden, nuevamente, y a subir unas fotos de una niña muy especial, se llama Su, es china de nacimiento y coruñesa de adopción, es hija de unos amigos muy especiales a los que aprecio y respeto mucho. Os voy a poner un retrato y unas fotos de cuando llegó y otras de hace unos días. Su, está preciosa, es lista como un ajo -habla español mravillosamente-, se ha adaptado fenomenal y es feliz; fijaros en la mirada (sobre todo la del cuadro que es la que mejor la refleja su estado en esos días), de triste e intuitiva, puede que interrogadora de su futuro -suspicaz tal vez- a pasado a la mirada clara y feliz de una niña amada. Muy queridos Jano, Mar y Martín. Muchas gracis por ser nuestros amigos y el ejemplo de solidaridad y amor que nos habeis dado. Sé que sois felices y eso hace que también lo seamos nosotros.